A la entrada del parque, desde la placa con el nombre del jardinero del Ayto.
Esta pizarra formaba parte de un tramo de paseo que como todo lo que iremos viendo ya no existe. Abajo me he permitido definir el contorno, algo que incorporaré en el resto de fotos, para poder visualizar mejor lo que eran esos esgrafiados.
Cuando el otro dia escribia que, una vez claro lo que tenia que buscar, me resultó mas facil localizar lo que pretendia. Bien, usemos estas pizarras como ejemplo. Me va a resultar dificil exponer lo que pienso, por eso una cosa sencilla me servirá de ejemplo. En los muros, mejor en el enlucido de los muros, encontré una gran serie de esgrafiados antiguos. Al principio me resultaba conplicado separar las rayas modernas de las que no lo eran. Despues, mejoré. El resultado es esta especie de trabajo sobre esos esgrafiados, algunos en extremo curiosos, y otro, muy llamativo.
"La fuga de Menacho" (Homenaje en Salvaleón)
-
El pueblo de Salvaleón se suma a las actividades programadas este año 2020
en honor al General Rafael Menacho con la inauguración de una ruta
senderista q...
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario