Mostrando entradas con la etiqueta CASCO HISTORICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASCO HISTORICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2009

Interior del edificio de Las Tres Campanas


Como era el interior de este bello edificio donde los sueños de los niños se hacian realidad año tras año. No es muy buena y he perdido el resto, pero valga de ejemplo de lo antiguo de nuestra ciudad.

Fuente de los poetas


La recuperación del casco antiguo va muy lenta. Pero menos es nada. Esta zona de la calle San Aton se vió muy favorecida, a mi entender, con la colocación de una fuente de aspecto cuando menos especial. El autor y autoridades posan cuando la grua trabaja para manejar tanto peso.

Casa donde dicen que vivio el obispo


En la parte alta de la calle, la piedra labrada nos indica la fachada de la casa donde dicen que vivió el obispo Atón.

Tramo final de la calle San Aton


El obispo dicen que vivió en el tramo alto de esta calle. Si fué o no verdad, la almplitud de la calle permitiria las maniobras necesarias para traer y llevar la parihuela del mozo sin problemas de espacio.

Tramo medio de la calle Encarnación


Desde la calle S. Pedro de Alcantara, la calle Encarnación iba presentando poco a poco ese aspecto degradado que terminó con la destrucción casi total de la misma.

Plaza del Museo Luis de Morales


Al fondo viejas casas de la calle Encarnación. En la fachada roja y en su sotano, otros restos muy interesantes con tinajas hundidas en el suelo para guardar comida o bebida. Tambien las veremos mas adelante.

Vista parcial de la Plaza Alta


Este rincón está hoy afortunadamente recuperado para el goce de la vista. En sus sotanos hay unos magnificos restos que en su momento me los presentaron como de una sinagoga judia. Mas adelante los veremos.