sábado, 20 de agosto de 2016
2001
Restos como estos, que ahora estan en el Museo. En cambio otros restos como basamentos circulares de garitas acabaron en la orilla del rio tras ser descargados del camion.
2001
Flanco derecho y el orejon. Vision perfecta de como era el primitivo baluarte, de angulos rectos.
Y de menor tamaño.
2001
Restos del muro abaluartado original.
El solitario.
Maquinas en movimiento. Todavia no sabiamos lo que habria de aparecer.
El solitario.
Maquinas en movimiento. Todavia no sabiamos lo que habria de aparecer.
2000
Aparecen los primeros metros del primer perimetro abaluartado, Hoy es facil seguirlo en el parquing.
2000
La niebla entorpece un poco la visión.
Lo que es evidente es el elevado numero de viajes que daban los camiones para reducir la altura de la tierra que rellenaba el baluarte.
2000
Ya en Noviembre de 2000 empecé a tomar fotos desde la azotea del la torre del antigüo Simago.
Las fotos no van a ir cronologicamente colocadas. Lo siento, cada uno que lo haga por su cuenta.
Las fotos no van a ir cronologicamente colocadas. Lo siento, cada uno que lo haga por su cuenta.
viernes, 19 de agosto de 2016
2001
Para mi, posada de Maria Buhigas, en la calle Las Peñas.
Casa Benito, en la calle Zurbaran. Alguna vez llevé la bicicleta a que me arreglaran un pinchazo.
Antigüa fachada de la Pension NIZA en la calle Martin Cansado.
Tramo medio de la Calle Encarnación, llegando desde el rastro.
Casa Benito, en la calle Zurbaran. Alguna vez llevé la bicicleta a que me arreglaran un pinchazo.
Antigüa fachada de la Pension NIZA en la calle Martin Cansado.
Tramo medio de la Calle Encarnación, llegando desde el rastro.
2000
Esquinas Doncel y Orgaz, San Sisenando y Cristobal Oudrid. Al fondo R. del Pilar. Las conozco como casas del cura, segun una de las antigüas inquilinas, el dueño mantenia en ellas a personas sin recursos, eran muy sencillas, tanto como que tenian tabiques pero estos no llegaban al techo, que estaba mucho mas alto. Año 2000
Acerado tipo portugues en la fachada del Hospital Provincial.
Paseo de tierra frente al Parque de Castelar y junto al instituto.
Acerado tipo portugues en la fachada del Hospital Provincial.
Paseo de tierra frente al Parque de Castelar y junto al instituto.
2001
Tramo intermedio de la calle S. Sisenando.
Una de las casas tenia esta estupenda chimenea, donde se podia leer la fecha de construcción: 1897.
Esquina de Martin Cansado con Cristobal Oudrid. Resultó ser el ultimo negativo del carrete. Al dia siguiente las fuertes lluvias causaron el derribo de parte de la fachada. Marzo 2001
Una de las casas tenia esta estupenda chimenea, donde se podia leer la fecha de construcción: 1897.
Esquina de Martin Cansado con Cristobal Oudrid. Resultó ser el ultimo negativo del carrete. Al dia siguiente las fuertes lluvias causaron el derribo de parte de la fachada. Marzo 2001
Finales de los 90
Plaza de San Francisco, con el "zoco" que se montaba frente a Simago. No se la fecha.
Acceso al Campillo desde lo alto del terraplen junto a la Puerta de Merida.
Acceso al Campillo desde lo alto del terraplen junto a la Puerta de Merida.
2002
Creo haber oido por ahí que han quitado, o intentado al menos, este escudo situado en el edificio de la esquina de Avd. del Pilar con Plaza del Pilar.
2002
Edificio de Correos.
Edificio de Correos.
Escudo en la fachada principal del edificio de Correos.
Escudo en la fachada principal del edificio de Correos. Hoy permanece tapado por una estructura metalica, una especie de cajón.
Edificio de Correos.
Escudo en la fachada principal del edificio de Correos.
Escudo en la fachada principal del edificio de Correos. Hoy permanece tapado por una estructura metalica, una especie de cajón.