domingo, 31 de marzo de 2013
Año 2005
Restos de las naves para animales. Se observa que con los años sufrieron modificaciones.
Vistas desde el puente viejo.
Vistas desde el puente viejo.
2005
Ya hasta el año 2005 no volvi a centrarme en el hornabeque. Bien es verdad que ignoraba que fuese a ser sometido a restauración de forma total.
Salida al camino cubierto. Abajo rampa de acceso a la puerta de salida. El lateral el pentagono exterior estaba protegido por las fusileras, similares a las de la gola de San Cristobal.
Salida al camino cubierto. Abajo rampa de acceso a la puerta de salida. El lateral el pentagono exterior estaba protegido por las fusileras, similares a las de la gola de San Cristobal.
Anteriores al año 2000
Lo vemos desde la barandilla del puente.
Foso de la fortificación.
Salida al camino cubierto. A la derecha ya ha sido desmochada la tapia de la depuradora.
Foso de la fortificación.
Salida al camino cubierto. A la derecha ya ha sido desmochada la tapia de la depuradora.
De esta zona hemos visto imagenes desde una azotea, con las obras practicamente acabadas. Ahora nos iremos al suelo. A lo que habia en el mismo antes de levantarlo.
Llano tras el derribo y explanación de la planta depuradora.
Foso del hornabeque. A la derecha restos de la depuradora.
Camino cubierto. A la derecha cobertizos para animales.
Inicio del camino cubierto y salida del hornabeque. A la derecha restos de la depuradora.
Llano tras el derribo y explanación de la planta depuradora.
Foso del hornabeque. A la derecha restos de la depuradora.
Camino cubierto. A la derecha cobertizos para animales.
Inicio del camino cubierto y salida del hornabeque. A la derecha restos de la depuradora.
jueves, 28 de marzo de 2013
Este Domingo de Ramos, tras la bendicion de las ramas de olivo, me alejé hasta el Puente de Palmas. El hornabeque, conocido de todos como la cabeza del puente, está terminado. Bien es verdad que el verdin se esta comiendo ya el enlucido de cal. Pero las obras ya estan. Como me cuesta trabajo ir eligiendo lugares que se adapten a la idea original de este blog, creo que podria servir para continuar el trabajo hacer un historial del hornabeque, al menos con lo que yo tengo en mi archivo. Vamos a compartir imagenes de lo que era el entorno de la cabeza del puente desde 2005. Un saludo y feliz Semana Santa lluviosa.
viernes, 8 de marzo de 2013
Sobre 1995
En la esquina de Ricardo Carapeto con Galache Hoyuelos. Una fruteria de tipo familiar. Le deciamos El Rubio.
Al final de Ricardo Carapeto, y antes de llegar a la fabrica Hortofruticola FRUVAL teniamos esta manzana de casas.
Tambien frente a Galache Hoyuelos habia hace años una empresa de transportes llamada BONO.
Al final de Ricardo Carapeto, y antes de llegar a la fabrica Hortofruticola FRUVAL teniamos esta manzana de casas.
Tambien frente a Galache Hoyuelos habia hace años una empresa de transportes llamada BONO.