Con esto terminamos. La ladera interior de la Alcazaba está hoy cortada y las murallas amarillas y con andamios. La imagen será otra el año que viene. Esta imagen no se repetirá mas. Feliz Año Nuevo.
martes, 27 de diciembre de 2011
Feb 2010
Con esto terminamos. La ladera interior de la Alcazaba está hoy cortada y las murallas amarillas y con andamios. La imagen será otra el año que viene. Esta imagen no se repetirá mas. Feliz Año Nuevo.
Feb 2010
lunes, 26 de diciembre de 2011
Nov 2001
Frente al orante, en el mismo descanso, tenemos la efigie de otro personaje importante en la historia del Hospital. Realizada en 1966, representa a D. Augusto Vazquez Torres. Medico en el Hospital, pasó por todos los escalones posibles en el cuerpo medico de la beneficiencia provincial hasta su jubilacion en 1962. Homenaje postumo de Diputación, la imagen fue rehalizada por el escultor madrileño Emilio Laiz Campos, sobre pedestal de marmol.
Datos tomados del libro 300 años del Hospital San Sebastian.
Nov 2001
Primer tramo de la escalera. Al fondo la inscripción, que confundiendo fechas y lugares, atribuye la fundacion del Hospital al capitan Sebastian Montero de Espinosa. Personaje que aparece en la estatua orante colocada en el descanso de la escalera. Sobre él, oleo de La Piedad. Alegoria clara sobre la conviccion de servicio al projimo del edificio. A la derecha, la pintura nos descubre el gabinete del medico que mira con acto reflexivo el cuerpo muerto de una mujer joven.
Efectivamente, nos encontramos en la escalera noble del antiguo Hospital Provincial. De finales del siglo XVIII, forma parte del primitivo Hospicio de la Piedad. La altura se salva con dos tramos de escalones con descansillo, cubiertos con cupula sobre pechinas. Cupula acristalada sobre estructura de hierro que permite la iluminación natural de la escalera.
sábado, 17 de diciembre de 2011
14-2-2010
Dando una vuelta por la Alcazaba para fotografiar el avance de las obras de rehabilitacion, me acorde de que tenia algunas fotos de la misma con cierta perspectiva. Son del año pasado, no son viejas, pero pueden servir para ver como era la Alcazaba antes de las obras.
viernes, 16 de diciembre de 2011
2001
Mayo 97
martes, 13 de diciembre de 2011
Abril 1998
Abril 1998
Abril 1998
Antes les hablaba de la muralla a la que se accedia por la escalera del fondo. Este tramo de la misma no es visitable. A la derecha de la imagen, la muralla se rompe antes de llegar a ella, se encuentra la puerta del alpendiz. A nuestra espalda, San Roque. Y a la izquierda los jardines de la Galera.
Abril 1998
Abril 1998
Para poder llegar al patio anterior, antes habia que pasar por esa puerta con rejas. La palmera nos situa junto a las cocheras. Como zona militar que era, aunque ya en este año 98 estaba cedido al Ayuntamiento para deposito de los coches retirados por la grua municipal, los accesos a sus recintos estaban sumamente limitados.
Abril 1998
sábado, 10 de diciembre de 2011
Hacer unas fotos de la fachada del viejo cine pacense, completa, es tarea casi imposible y eso teniendo un excelente gran angular o un ojo de pez. Las fotos que vamos a ver ahora son de la fachada completa, pero porque aproveché que habien derribado la vivienda de enfrente y disponiamos de espacio para ello.

Bien, cuando realizaron las obras de remodelación de la farmacia y de la planta superior, al arrancar los albañiles el umbral de la puerta de la farmacia, le dan la vuelta y aparecen estas inscripciones. La costrumbre de llevar siempre la maquina encima y la buena disposición de los operarios, aunque solo me dejaron hacer esto, permitieron que pudiese guardar estas imagenes. He preguntado y la piedra se la llevó el constructor.