Nos vamos. Antes veamos a estos dos artistas posando ante la historia. El otro artista, Pilo, se encontraba arriba para evitar que algun gracioso nos quitara la escalera. Un saludo a todos.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Julio 2004
Nos vamos. Antes veamos a estos dos artistas posando ante la historia. El otro artista, Pilo, se encontraba arriba para evitar que algun gracioso nos quitara la escalera. Un saludo a todos.
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Julio 2004
Hemos perdido la oportunidad de visitar, espero volver algun dia a su interior, una de las joyas de la historia de Badajoz, historia subterranea donde las haya, destinada a surtir de agua mas o menos potable a un cerro calizo donde un manantial no tiene sentido natural. Me refiero al algibe situado bajo la conocida como torre de auptosias junto a la puerta del alpendiz y la actual biblioteca de Extremadura. El descenso se realizó en Julio de 2004 junto a los amigos Pilo y Vidarte y mi hijo. Hoy la boca del acceso está tapada con hormigon, preservando asi la integridad del impresionante interior de este algibe. A quien no lo conozca, espero que estas imagenes les gusten.
jueves, 8 de septiembre de 2011
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
Asi como en las anteriores fotos veiamos pararayos rodeando el conjunto de edificios, necesarios en caso de tormenta teniendo en cuenta lo que se guardaba en el subsuelo, aqui podemos ver los fosos que rodeaban los edificios, hoy no lo se, quizas pare recoger el agua que facilitara el desvio de la corriente del rayo. Es solo una idea.
1999
1999
1999
Hay sobrada bibliografia sobre el convento de San Grabriel, bajo los Montitos y junto al arroyo del mismo nombre para que me extienda en explicaciones. Para mi las ruinas que les presento corresponden a los restos del polvorin que el ejercito mantuvo en las intalaciones conventuales durante muchos años. No reconozco los usos de las naves que se mantienen en pie. Esta mañana he vuelto a visitar el lugar y las naves tienen techos nuevos, hay puertas y caballos. El lugar esta habitado. Las imagenes corresponden al año 1999.