Pues si. Su figura es inconfundible. Se trataba de un mosaico con la imagen de la Virgen de la Soledad. Espero y deseo que alguien lo quitase y guardase antes del derribo de la entrada porticada al olivar de D. Emilio. Un saludo.
A ambos lados del porton para vehiculos se situaban las puertas para peatones, usadas para la entrada y salida de los trabajadores y el servicio. En la imagen aun puede verse la puerta de la izquierda.
El acceso al olivar se hacia subiendo la calle Zapata, desde Padre Tacoronte. Al chalet subia otro camino desde la zona de la Avenida del Sol. En la imagen la entrada porticada al olivar, junto a la calle Alentejo.
En el barrio de el Gurugu y en el cerro tras su iglesia, se alzaba un olivar sobre el calizo, y en el mismo un chalet junto al deposito del agua. El chalet y el olivar eran conocidos como de Don Emilio. Esto es, el viejo alcalde D. Emilio Garcia Martin.
lunes, 8 de agosto de 2011
Vista desde la salida hacia caceres tras pasar el lugar actual de la rotonda con las cancelas originales de ITA.
Lugar de la actual rotonda.
Lugar de la nueva entrada a las escuelas de ingenieros.
Vista de la carretera de caceres desde la gasolinera.
Las mismas cancelas vistas desde el campo.
Cancelas donde hoy arranca el camino trasero de Agricultura.
En lo que hoy es la rotonda se levantaban livianas estructuras de las instalaciones agropecuarias.
Haciendo limpieza en una caja he encontrado algunos negativos de las primitivas instalaciones de la escuela de ingenieria de la carretera de caceres.